
Norberto Bernardo
Premio “Junior Androcur 1994”
Otorgado por la Sociedad Argentina de Urología, en él Congreso Argentino por el trabajo “Tratamiento de los ganglios regionales en carcinoma escamoso de pene”. Bernardo, N., Scorticati, Carlos H., Holst, P.
Premio "Pagliere 1995"
Otorgado por la Sociedad Argentina de Urología por el trabajo “El laboratorio de fertilidad en la investigación de la capacidad fecundante del epididimo”, Blaquier, J., Bernardo, N. de la Torre, C. G., Scorticati, C... y cols.
Tercer Premio en Video
Otorgado por el Comité Audiovisual de la Asociación Americana de Urología durante el 95 Congreso Americano de Urología, al video “How to Make the Incision”. N. O. Bernardo, E. N. Liatsikos, C. Dinlenc, R. Kapoor, J. Fogarthy, Arthur D. Smith .30 de Abril de 2000, Atlanta, Georgia. USA.
Mención Honorable en Video
Otorgado por el Comité Audiovisual de la Asociación Americana de Urología durante el 95 Congreso Americano de Urología, al video “Rigid Ureteroscopy: How to Avoid Problems”. E. N. Liatsikos, C. Dinlenc, R. Kapoor, N. O. Bernardo, J. Fogarthy, Arthur D. Smith 30 de Abril de 2000, Atlanta, Georgia. USA.
Segundo Premio en Video “Roberto Rocha Brito”
Otorgado por la Confederación Americana de Urología en el Congreso de la Confederación Americana de Urología. Nefrectomía Laparoscópica con 3 Trócares”. Bernardo, N., Rodriguez, N., Rizzi, A., Repetti, P., Mazza, O., Prokopic, J., Buenos Aires, Argentina, 21 de Septiembre de 2000.
Premio al Mejor Video en el VI Congreso Uruguayo de Urología y I Congreso de Urología del Mercosur
“ Litotricia con Laser de Holmium en Litiasis Ureterales”. De la Torre, G.; Bernardo, N.; Momesso, Adrian; Montes de Oca, L.; Borghi, M.; Becher, E. Punta del Este, 8 de Diciembre de 2001.


Intereses clínicos
Se incorporó al Servicio de Urología de la Universidad de Buenos Aires en 1999, donde sus intereses clínicos incluyen la atención de pacientes requiriendo cirugía mínimamente invasiva y es el Director del Programa de Fellowship en Endourología en Argentina como Centro de entrenamiento de la Endourology Society. Es el Director de la Carrera de Especialista Universitario en Urologia de la Universidad de Buenos Aires y se especializa en la realización de cirugías endoscópicas, laparoscópicas y percutáneas. El Dr. Bernardo también tiene experiencia en la realización de enucleación de próstata con láser holmio (HoLEP) después de entrenar con el Dr. Peter Gilling en Nueva Zelanda en 2007. Además, el Dr. Bernardo realiza cirugía laparoscópica y robótica avanzada para pacientes que necesitan abordajes mínimamente invasivos y desde 2009 se desempeña como Jefe de Servicio de Urologia de Clínica San Camilo. Recientemente ha sido designado Director del Programa de Cirugía Robótica del Sanatorio Otamendi. El Dr. Bernardo ha publicado más de 90 artículos revisados por pares y capítulos de libros que abarcan enfoques quirúrgicos centrados en mejorar la atención de los pacientes mediante cirugía mínimamente invasiva y es miembro del Comité Editorial de las revistas World Journal of Urology, de Archivos Españoles de Urologia. Ha sido disertante en más de 160 Congresos Internacionales. Ha sido designado Miembro del Comité Internacional de la Asociacion Americana de Urologia de Estados Unidos y por el Royal College of Physicians and Surgeons de Reino Unido de Gran Bretaña como Fellow of Glasgow. Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Endourology Society.